La Vitamina D, o Colecalciferol, se obtiene a través de alimentos como la leche, el huevo y los pescados azules (como atún y salmón), pero su principal absorción es a través de la piel, de ahí que sea conocida como la vitamina del sol.
Su importancia siempre se ha asociado al metabolismo óseo influyendo en el adecuado equilibrio de calcio y fósforo fundamentales en el hueso normal, pero se ha visto que también tiene un importante efecto en el sistema inmune y en la fertilidad.
Es este papel dentro del sistema inmune, la razón por la cual la vitamina D ahora es importante en muchas áreas de la medicina en las que antes no se tomaba en cuenta, tal es el caso de Cardiología, Inmunología y Ginecología entre otras.
Específicamente en el área Ginecológica, toma gran importancia en relación con la fertilidad - embarazo, además de la Menopausia, donde clásicamente ha tenido aplicación por su conocido efecto en el metabolismo óseo.
El déficit de vitamina D se asocia en la Gestación a complicaciones como: aumento del riesgo de abortos y aumento de patologías como la preeclamsia y/o diabetes gestacional. Los estudios en estas áreas asocian este déficit con alteraciones inmunológicas que empeoran enfermedades autoinmunes, aumentan autoanticuerpos. Suplementar los déficit de Vitamina D se está empleando ampliamente desde hace unos años sobre todo en consultas enfocadas a técnicas de reproducción asistida ya que se ha visto que mejora la calidad del endometrio de cara a la implantación; pero realmente debería ser utilizado ampliamente en todas las consultas de Ginecología.
Es una determinación en sangre muy sencilla que no requiere estar en ayunas ni preparación previa; y que su determinación nos aportará muchos beneficios, por tanto en Gynemed, lo hemos incluido dentro de nuestro estudio integral de la paciente en sus revisiones anuales , sobre todo en dos grandes grupos:
Los bajos niveles de vitamina D pueden deberse a una dieta no equilibrada junto con una inadecuada exposición solar. Pero dependiendo de la estación del año la exposición al sol no siempre es efectiva , por lo tanto corregir los niveles hasta valores óptimos es posible con suplementos, que cada médico puede recetar en las consultas y son de fácil cumplimiento.
Medssocial Copyright© 2019. Todos los derechos de diseño y código reservados.